Estación (Universidad, circa 5:20)
…ahora el giro
y lo que fue un camino
se convierte en un círculo
sin nada detrás
[Aquí, Robert Creeley]
pasa el convoy de vagones en periodos
de cada tanto—
donde estemos
algo para ubicarnos— paciencia
transformada
en el negativo de un horizonte
anuncios o indicaciones de seguridad
o gente— en todos lados
—o ninguna
cosa ninguna a la vista
***
asoman mis pies en la orilla del andén
arrancado del camino renuncio
a pisar nada
en cualquier caso nadie nos precede —aunque
si lo piensas por pensar
algo— cuanto más cerca del límite
más cerca
apartarse de dónde sea
***
y si nada pasara
¿qué pasaría si yo […]
alguien —otro— toma la oportunidad:
caer panza abajo
directo contra la veloz fascia naranja
***
dos metros abajo la espera
es una formación de cuajos
negros
incluso en partes existen maneras de pensar
acerca del tiempo en contra del tiempo
excusas
por un leve retraso a la hora de cenar: atento aviso:
después de realizar maniobras de limpieza por persona accidentada en las vías
la marcha continúa
***
encima de las menudencias
destellos musicales
la fe
reptar
desplazarnos juntos
puerta de
salida
al paradero de camiones
Andrés Paniagua (CDMX, 1992). Estudió literatura. Es autor del libro Usted está aquí (Ediciones Mantarraya, México, 2016). Ha publicado en las antologías Poetas Parricidas (Ed. Cuadrivio) e In Vivo (Acapulco Ed.). Ha sido publicado en diferentes revistas y sitios web, entre ellos Opción (ITAM), Letras Libres, UniDiversidad, Generación, TN, Aeroletras (UAQ), El Humo, Al-Araby, Círculo de Poesía, Blanco Móvil y Des/linde. Ha participado en conciertos de arte sonoro como Umbral y Germinal.